Descripción #
Infogram es una plataforma online interactiva de creación de gráficos e infografías, diseñada para simplificar la visualización de datos y la comunicación visual. Los usuarios pueden utilizar herramientas intuitivas para crear fácilmente gráficos, mapas, tablas y otras representaciones visuales de datos, añadiendo texto, imágenes y elementos interactivos para hacer la información más atractiva y eficaz. Infogram se utiliza ampliamente en los negocios, el periodismo y la educación para transformar datos complejos en historias visuales atractivas, permitiendo a los usuarios compartir eficazmente información clara y significativa con su público.
Cómo conseguirlo #
Por qué se recomienda #
Pros #
– Gran variedad de modelos
– Posibilidad de personalizar gráficos
– Colaboración en tiempo real
– Integración con otras plataformas
– Interactividad avanzada
– Facilidad para compartir e incrustar
– Análisis de datos en tiempo real
Contras #
– Limitaciones de uso en la versión gratuita
– Coste elevado de las funciones avanzadas
– Falta de algunas funciones avanzadas de análisis de datos
– Es necesario suscribirse para eliminar el logotipo de Infogram de las presentaciones
– Problemas al importar grandes conjuntos de datos
– Accesibilidad limitada para usuarios con discapacidades
Solicitud al Área de FP #
Formación
Formación en alternancia
Tutoría y acompañamiento
Apoyo a la creación de empresas
Nivel #
Explorador
Cómo utilizar esta herramienta #
Formación y aprendizaje basado en el trabajo: La visualización de datos se utiliza mucho en el campo de la formación para el desarrollo de habilidades. El infograma ayuda a comprender datos y conceptos complejos y puede utilizarse para seguir, visualizar y analizar datos de aprendizaje.
Tutoría y apoyo para la inclusión laboral y la inserción laboral: El infograma puede apoyar, mediante la representación visual, las actividades relacionadas con la delimitación de trayectorias profesionales, la capacitación personal y profesional y la búsqueda de oportunidades dentro de uno o varios sectores del mercado laboral.
Apoyo al autoemprendimiento y a la creación de empresas: Los infogramas pueden utilizarse para visualizar datos de mercado, tendencias y panoramas competitivos, es decir, para crear informes y presentaciones visualmente atractivos.
Formación #
– Permite la visualización y el análisis de grandes conjuntos de datos, facilitando la comprensión y el aprendizaje
– Te permite mejorar el seguimiento y la evaluación de los resultados de los itinerarios de aprendizaje, mediante el análisis visual de los datos
Formación en alternancia #
– Permite la visualización y el análisis de grandes conjuntos de datos, facilitando la comprensión y el aprendizaje
– Te permite mejorar el seguimiento y la evaluación de los resultados de los itinerarios de aprendizaje, mediante el análisis visual de los datos
Tutoría y apoyo para la inserción laboral #
– Permite, mediante la representación visual, el análisis de las trayectorias profesionales y la capacitación personal y profesional
Apoyo al autoempresariado y a la creación de empresas #
– Permite la visualización y el análisis de grandes conjuntos de datos, facilitando las actividades centradas en la investigación de mercados, el análisis de tendencias, etc.
– Permite la creación de presentaciones visuales profesionales a partir de datos
Recursos prácticos #
Primeros pasos con Infogram 2:26 min
Mujeres en la tecnología: Entrevista con las mentoras de Riga TechGirls de Infogram 9:22 min
Cómo utilizar llamadas de atención y dar información adicional a tu audiencia – Soporte para infogramas
0:58 min
Otras lecturas y sugerencias #
– Mapas infográficos.
– Infografía del Sistema Solar
– Cómo crear gráficos para redes sociales