Descripción #
Miro es una aplicación para desarrollar flujos de trabajo en equipo a distancia, a través de una pizarra virtual infinita. Un espacio colaborativo para grupos, configurado por proyectos, donde es posible guardar pizarras y/o paneles, denominados conjuntamente “tableros”.
Cómo conseguirlo #
Por qué se recomienda #
Pros #
– Pizarra interactiva, colaboración en tiempo real
– Fácil creación de contenidos visuales, integración
– Ejercicios interactivos, encuestas, cuestionarios
– Comentarios en tiempo real, análisis
– Chat en tiempo real, accesible en cualquier momento
– Plan gratuito
Contras #
– Curva de aprendizaje, tiempo de adaptación
– Contenido limitado en el plan gratuito
– Funciones avanzadas disponibles sólo en la versión premium de pago
Solicitud al Área de FP #
Formación
Formación en alternancia
Tutoría y acompañamiento
Apoyo a la creación de empresas
Nivel #
Explorador
Cómo utilizar esta herramienta #
Formación: El amplio lienzo de Miro y sus herramientas interactivas fomentan un entorno de aprendizaje dinámico, permitiendo a formadores y educadores crear contenidos de aprendizaje atractivos y guiados visualmente. Sus capacidades de colaboración en tiempo real permiten a los alumnos participar activamente en el proceso de aprendizaje, ya sea mediante sesiones de lluvia de ideas, ejercicios de resolución de problemas o planificación de proyectos. Este enfoque práctico no sólo hace que el aprendizaje sea más atractivo, sino que también refleja escenarios del mundo real, preparando a los alumnos para los retos a los que se enfrentarán en sus respectivos campos profesionales.
Formación basada en el trabajo: Miro te permite visualizar los flujos de trabajo, trazar los plazos de los proyectos y posibilitar la comunicación entre los miembros del equipo. Su capacidad para integrarse con diversas herramientas de gestión de proyectos garantiza que los procesos de aprendizaje y de trabajo estén perfectamente alineados, permitiendo a los becarios contribuir de forma significativa a proyectos reales y adquirir experiencia práctica. Esta aplicación directa de habilidades en un entorno de trabajo acelera el aprendizaje y mejora la retención, salvando la distancia entre el conocimiento teórico y la aplicación práctica.
Apoyo y acompañamiento para la inclusión laboral y la inserción laboral: Miro actúa como un puente que conecta a formadores y alumnos, independientemente de su ubicación física y geográfica. Su entorno colaborativo ofrece un espacio para compartir conocimientos, devolver comentarios y orientación mediante sesiones interactivas, lluvias de ideas visuales y delineación de objetivos. Este sistema de apoyo personalizado es fundamental para la capacitación personal y profesional de los alumnos.
Apoyo al autoemprendimiento y a la creación de empresas: Miro facilita las fases de concepción, planificación y ejecución de las tareas de este tipo de formación. El brainstorming visual apoya los procesos de generación de ideas innovadoras, creación de modelos de negocio y planificación de estrategias de entrada en el mercado. La naturaleza colaborativa de la plataforma fomenta la recopilación de aportaciones, los comentarios y el trabajo en equipo.
Formación #
– Permite la creación guiada y colaborativa de contenidos visuales: educativos, formativos e informativos
– Permite sesiones visuales de lluvia de ideas, resolución de problemas, planificación de proyectos y ejecución.
Formación en alternancia #
– Permite la visualización del flujo de trabajo, el trazado del calendario del proyecto y la comunicación en tiempo real entre los miembros del equipo
– Permite la integración con diversas herramientas de gestión de proyectos, garantizando la alineación entre los procesos de aprendizaje y de trabajo
– Permite la interacción y la colaboración en tiempo real
Tutoría y apoyo para la inserción laboral #
– Permite crear sesiones interactivas, mapas mentales y delinear objetivos
– Permite la interacción y la colaboración en tiempo real
Apoyo al autoempresariado y a la creación de empresas #
– Permite sesiones visuales de lluvia de ideas, resolución de problemas o planificación e implementación de proyectos
– Permite la interacción y la colaboración en tiempo real
– Permite la visualización del flujo de trabajo, el trazado de la línea temporal del proyecto y la comunicación en tiempo real entre los miembros del equipo.
Recursos prácticos #
Cómo hace Miro la investigación UX utilizando Miro 22:02 min
Cómo utilizar Miro para la enseñanza en línea 16:17 min
Reunión a distancia y Talleres en Miro
27:48 min
Otras lecturas y sugerencias #
– Investigación y diseño UX
– ¿Cuándo puedo usarlo?
– Plantilla y ejemplo de plan de investigación UX para equipos
– Plantilla de plan de investigación UX, espacio de trabajo visual para la innovación
– Consejos para profesores: uso de una pizarra online para clases a distancia